PEDAGOGÍA MUSICAL


 LA PEDAGOGÍA MUSICAL


¿Qué es la pedagogía musical?

La pedagogía musical trata la relación entre la música y el ser humano. En las civilizaciones más antiguas (India, China, Egipto y en tantas otras no documentadas), la música estaba ligada a funciones de gran importancia en las ceremonias; su enseñanza estaba controlada por las más altas autoridades civiles o religiosas. Las perspectivas de la educación, de la formación, de la enseñanza y del aprendizaje forman parte de la pedagogía musical. En la pedagogía musical debe distinguirse la enseñanza teórica de la enseñanza práctica.


Competencias de la pedagogía musical


  • La percepción o apreciación musical que aborda el acceso al conocimiento a través de un proceso de aprendizaje "de afuera hacia adentro" con los objetos sonoros que el humano puede oír, escuchar, memorizar, verbalizar, analizar.

  • La interpretación o ejecución musical que permite el acceso al conocimiento musical a través de la memoria, de la imitación, de la mímesis, de la música instrumentada o cantada de oído, o repetida a través de la lectura a primera vista.

  • La creatividad musical que desarrolla el acceso al conocimiento musical a través de un proceso de aprendizaje " de adentro hacia afuera" con improvisaciones vocales o instrumentales.


Investigación en pedagogía musical

  • La investigación histórica analiza el desarrollo de la educación musical en distintas etapas de la historia. Algunas de las áreas que abarca son la historia de las ideas, de las instituciones, de la investigación, de la ciencia y de los conceptos.

  • La investigación sistemática estudia los objetivos de la pedagogía musical, de sus valores y normas, de sus condicionamientos sociales y de su sentido, apoyándose en la teología, la filosofía y la pedagogía.

  • El enfoque empírico-analítico intenta describir, aclarar y mejorar los procesos del aprendizaje musical. Existen infinidad de estudios, como las recientes investigaciones sobre los efectos de transferencia de la pedagogía musical. 




Objetivos de la pedagogía musical


La música es un buen medio para potenciar las características positivas de la personalidad de cada uno: fomenta la extraversión, el compañerismo, la sensibilidad musical, la estabilidad emocional en el escenario y la inteligencia al interpretar una obra musical. 
La relación con la música puede contribuir a que los niños y los jóvenes sean capaces de ver su propia perspectiva desde el punto de vista de los demás.



Referencia bibliográfica




Samuel Gurrea Muñoz


Comentarios

  1. Está bien, Samuel, pero el texto no guarda relación con el vídeo que has puesto. Y si esa información la has tomado de algún sitio diferente, habría que citar.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

GEORGE SELF

BRIAN DENNIS

MÉTODO DE JOHN FREDERICK PAYNTER